ISO 30301 – 9.1. Supervisión, medición, análisis y evaluación. 9.1.3 [Evaluación y medición de la efectividad del SGD]
Apartado de la norma | 9.1. Supervisión, medición, análisis y evaluación 9.1.3 [Evaluación y medición de la efectividad del SGD] |
Punto de verificación | ¿Se consulta regularmente a las partes interesadas para evaluar la eficacia del SGD en respuesta a sus expectativas? |
Requisitos de la norma |
a) la política de gestión documental, para asegurar que refleja las necesidades de la organización y que se ha actualizado tras cambios significativos en la organización; b) los objetivos de gestión documental para asegurar que son consistentes con la política de gestión documental, alcanzables y siguen siendo válidos como soporte a la mejora continua; c) los cambios en los requisitos legales, organizativos y de otra índole que puedan afectar al SGD; d) la disponibilidad y adecuación de los recursos financieros, humanos, de infraestructura, tecnológicos, etc. e) la adecuación de la asignación y atribución de roles, responsabilidades y competencias; f) el desempeño de la persona con responsabilidades en la implementación, información y concienciación del SGD; g) el desempeño de los procesos y aplicaciones de gestión documental con respecto a los objetivos; h) la adecuación de la documentación y la correcta implementación de los procedimientos de control de documentos; i) la efectividad de las aplicaciones de gestión documental, para alcanzar los objetivos estratégicos, de dirección y financieros de la organización empleando las mediciones seleccionadas en su implementación; j) la efectividad del programa de formación y concienciación y de la estrategia de comunicación del SGD; k) la satisfacción de usuarios y partes interesadas.
|
Áreas a tratar |
– la adecuación de la política y los objetivos del SGD a las necesidades actuales de la organización y a los cambios en los requisitos de negocio, legales o de otro tipo (véanse los apartados 5.2 Política, 6.2 Objetivos de la gestión documental y planes para alcanzarlos y 4.2. Requisitos de negocio, legales y de otra índole); – la adecuación de los recursos asignados para mantener el SGD y de las responsabilidades y competencias establecidas (véanse los apartados 7.1 Recursos, 5.3 Roles organizativos, responsabilidades y competencias y 7.2. Capacitación); – la eficacia de las acciones emprendidas por la organización para fomentar la concienciación, la formación y la comunicación interna (véanse los apartados 7.3 Concienciación y formación y 7.4 Comunicación); – la existencia de la documentación requerida por el SGD y la aplicación apropiada de los procedimientos en las operaciones de creación y control de documentos (véase el apartado 7.5 Documentación); – el desempeño de los procesos y la eficacia de las aplicaciones de gestión documental (véanse los apartados 8.2 Diseño de los procesos de gestión documental y 8.3 Implementación de las aplicaciones de gestión documental); – la satisfacción de los usuarios y las partes interesadas. |
Procedimiento documentado | No aplica. |
Información documentada | No aplica. |
© 2015 ebla Gestió Documental S.L. |
El blog “www.iso30300.es” es una iniciativa de ebla Gestió Documental S.L., consultoría especializada en gestión documental.